Los paneles solares son una de las mejores inversiones que tu empresa puede hacer para reducir sus costos energéticos y su huella de carbono. Sin embargo, mantenerlos en óptimas condiciones requiere algo más que instalarlos y olvidarse de ellos. En este artículo, responderemos a la pregunta ¿Cómo limpiar paneles solares? conocerás la mejor manera de hacerlo, y cuáles productos y herramientas son recomendados para garantizar su correcto funcionamiento.
¿Por qué es importante limpiar los paneles solares?
La limpieza regular de los paneles solares es importante para maximizar su eficiencia, garantizar su seguridad y prolongar su vida útil. A continuación, te explicamos por qué es esencial mantenerlos en óptimas condiciones:
- Maximización de la eficiencia energética
Los paneles solares están diseñados para captar la máxima irradiancia solar posible. Sin embargo, factores como el polvo, el polen, la arena y otros residuos que se acumulan en la superficie pueden disminuir considerablemente la cantidad de energía capturada. Esta acumulación, conocida como soiling, puede reducir la eficiencia del sistema dependiendo del entorno. Un mantenimiento adecuado asegura que los paneles puedan funcionar al máximo de su capacidad, produciendo más energía y optimizando tu inversión.
- Prevención de daños y seguridad
No realizar una limpieza regular puede acelerar el deterioro de los paneles. La acumulación de residuos no solo afecta la eficiencia, sino que también puede causar problemas eléctricos graves, como sobrecalentamientos, fallas en los componentes y hasta incendios. Un mantenimiento preventivo no solo garantiza un funcionamiento eficiente, sino que también evita peligros asociados a daños en las conexiones eléctricas.
- Prolongación de la vida útil
La vida útil de los paneles solares es entre los 25 y 30 años. Sin embargo, la falta de mantenimiento y limpieza adecuada puede acortar su rendimiento. Al limpiarlos regularmente, se eliminan los residuos que pueden causar abrasión en la superficie, protegiendo así la integridad de los módulos y prolongando la durabilidad de todo el sistema.
Para conocer las fallas más comunes de los paneles solares, te recomendamos leer este artículo de Erco Energy.
¿Cómo se debe limpiar un panel solar?
La limpieza de los paneles solares depende de varios factores como la potencia del sistema y las condiciones del entorno en que se encuentra. Aquí te explicamos las mejores prácticas para garantizar una limpieza efectiva.
1. Frecuencia de limpieza
La frecuencia con la que se deben limpiar los paneles varía según la potencia instalada y el entorno.
-
Sistemas pequeños (1 a 50 kWp):
Se recomienda una limpieza anual, en entornos con bajo nivel de soiling.
-
Sistemas de mayor potencia (200 kWp a 5 MW):
Se aconsejan entre tres y cuatro limpiezas al año.
Si el entorno donde están los paneles tiene alta acumulación de polvo o residuos (como en áreas industriales), se recomienda aumentar la frecuencia.
2. Productos y equipos recomendados
En Erco, utilizamos equipos especializados para asegurar una limpieza profunda y eficiente. Estos incluyen:
Robot de limpieza: capaz de limpiar entre 600 y 800 módulos por día, garantizando una limpieza rápida y eficiente en grandes instalaciones.
Dron: es ideal para la inspección y termografía aérea, es utilizado principalmente para instalaciones grandes como granjas solares. Es una herramienta que nos permite ser más rápidos y efectivos.
Bombas hidráulicas y generador eléctrico: proporcionan la presión adecuada para eliminar el soiling sin dañar la superficie de los módulos.
Mangueras y varas telescópicas: permiten alcanzar paneles en ubicaciones difíciles de acceso sin comprometer la integridad de los paneles.
Mopas: limpiadores suaves que no dejan residuos y son seguros para el vidrio de los paneles.
3. El proceso de limpieza profesional
El mantenimiento de paneles solares es un proceso detallado que requiere seguir una serie de pasos. En Erco, comenzamos revisando la documentación del sistema y los registros de mantenimiento anteriores. Luego, procedemos a realizar una inspección visual y manual de los módulos para verificar daños físicos o grietas.
Además, realizamos una inspección de las conexiones eléctricas y el cableado, asegurando que no haya daños visibles ni conexiones sueltas. También revisamos la estructura de montaje y cualquier sistema de sombra que pueda estar afectando el rendimiento de los módulos. Finalmente, entregamos un informe completo con las condiciones encontradas y las acciones correctivas recomendadas.
¿Qué tipo de mantenimiento se debe realizar?
Existen diferentes enfoques para el mantenimiento de los paneles solares, dependiendo de si se realiza a nivel básico o profesional.
-
Limpieza profesional vs. limpieza básica
La limpieza básica puede realizarse utilizando mopas suaves y agua. Sin embargo, esta técnica no siempre es suficiente, especialmente en sistemas más grandes. La limpieza profesional, como la que ofrece Erco, utiliza equipos avanzados como robots de limpieza y bombas hidráulicas, garantizando que no solo se elimine la suciedad visible, sino que también se proteja la integridad de los paneles.
-
Mantenimiento preventivo
El mantenimiento preventivo incluye más que solo limpieza. También abarca la revisión de las conexiones eléctricas, la verificación de estructuras de montaje y la detección de cualquier pérdida de rendimiento. Realizar este tipo de mantenimiento de manera regular asegura que los paneles solares sigan siendo seguros y eficientes a lo largo del tiempo.
-
Informe de resultados
Después de cada mantenimiento, en Erco proporcionamos un informe detallado que incluye las condiciones encontradas, las medidas correctivas aplicadas y recomendaciones para futuras inspecciones. Este informe es vital para tener un historial claro del estado del sistema y asegurar su óptimo rendimiento a lo largo del tiempo.
Mantener los paneles solares limpios y en buen estado es clave para maximizar su eficiencia, prevenir daños y prolongar su vida útil. Un mantenimiento profesional no solo asegura la producción óptima de energía, sino que también garantiza la seguridad y durabilidad de los sistemas. Si tienes un sistema de energía solar, te recomendamos que consideres la limpieza regular como una inversión en el rendimiento a largo plazo de tu sistema.