¿Por qué tu empresa necesita un sistema de respaldo de energía?
En un mundo donde la continuidad operativa es clave para mayores índices de competitividad, una interrupción de la energía puede generar pérdidas económicas significativas, afectar la productividad y poner en riesgo la seguridad de los equipos y empleados.
Los cortes de energía pueden ocurrir por diversas razones, como: fallos en la red eléctrica, fenómenos climáticos, sobrecargas en el sistema o mantenimientos inesperados. En sectores críticos como la industria, el comercio o la salud, una interrupción de la energía no solo afecta los ingresos, sino que también puede comprometer procesos esenciales.
Por esta razón, contar con un sistema de respaldo de energía se ha convertido en una necesidad para las empresas que buscan garantizar la continuidad de sus operaciones y evitar interrupciones costosas.
¿Cómo funcionan los sistemas de respaldo de energía?
Un sistema de respaldo de energía es una solución diseñada para proporcionar electricidad de manera inmediata en caso de una interrupción del suministro eléctrico. Dependiendo del tipo de sistema, la activación puede ser instantánea o requerir unos segundos para entrar en operación.
Tipos de sistemas de respaldo de energía
Existen diferentes opciones de respaldo, cada una con características y usos específicos según las necesidades de la empresa:
1. UPS (Sistema de Alimentación Ininterrumpida)
a) Ideal para oficinas y equipos electrónicos críticos. b) Proporciona energía de manera instantánea ante cortes breves. c) Suele utilizarse como respaldo momentáneo mientras entra en operación otro sistema de mayor capacidad.
2. Plantas eléctricas de respaldo (generadores diésel o a gas)
a) Solución utilizada en industrias, hospitales y grandes empresas. b) Se activan automática o manualmente cuando hay una interrupción de la energía. c) Proporcionan energía por períodos prolongados, dependiendo de la capacidad del combustible.
3. Baterías de almacenamiento y sistemas híbridos
a) Alternativa moderna que permite almacenar energía previamente generada. b) Puede integrarse con paneles solares para una solución sostenible. c) Reduce la dependencia de combustibles fósiles y mejora la eficiencia energética.
Al elegir un sistema de respaldo de energía, es clave considerar factores como la capacidad de almacenamiento, autonomía y velocidad de respuesta, asegurando que la solución se adapte a las necesidades de la empresa.
¿Cómo elegir el sistema de respaldo ideal para tu empresa?
Cada empresa tiene necesidades energéticas específicas. Para elegir el sistema de respaldo adecuado, es fundamental analizar factores como:
- La frecuencia y duración de los cortes de energía en la zona de operación.
- La capacidad energética requerida para mantener en funcionamiento los procesos críticos.
- La viabilidad de integrar fuentes de energía renovables para mejorar la eficiencia y sostenibilidad.
En Erco, diseñamos soluciones personalizadas que garantizan la continuidad operativa de las empresas. A través de la integración de tecnologías de respaldo como baterías, generadores y sistemas híbridos, ayudamos a minimizar el impacto de las interrupciones eléctricas y optimizar el consumo energético. Aquí te contamos sus características principales:
Sistema de respaldo para tu empresa: estos sistemas te permiten asegurar el suministro de energía para las cargas más importantes en caso de cortes de energía de la red y utilizar esta energía en cualquier momento de acuerdo a tus patrones de consumo. En Erco te dimensionamos un sistema que respalde el tiempo y las cargas que tu empresa requiera.
Sistema híbrido: son ideales si el servicio de energía es inestable y deseas tener un respaldo de energía para asegurar el funcionamiento de tus equipos y no parar la producción de tu empresa. Además, podrás utilizar la energía almacenada en cualquier momento de acuerdo a tus patrones de consumo. Con estos sistemas reduces el consumo de energía de la red, accede a beneficios tributarios y generas ahorros para invertir en tu negocio. Estos sistemas son la combinación entre un sistema interconectado y un sistema con baterías, es necesario contar con red eléctrica convencional para que pueda funcionar
Para más detalles sobre cómo el almacenamiento de energía puede beneficiar a tu negocio, te invitamos a conocer más sobre este servicio aquí.
Si tu empresa necesita una solución confiable para evitar pérdidas por cortes de energía, contáctanos y te asesoraremos en la mejor opción para garantizar la seguridad y productividad de tu negocio. En Erco, cuidamos tu energía.