Beneficios de los carros eléctricos: ahorro y sostenibilidad

Blog

Carros eléctricos: una oportunidad de ahorro, sostenibilidad y eficiencia

Alejandra Sánchez | 4 min | Publicado julio 14, 2023

Carros eléctricos: una oportunidad de ahorro, sostenibilidad y eficiencia

Movilidad eléctrica

Detalle Blog

Artículos relacionados

El auge de los carros eléctricos en Panamá

¿Has considerado comprar un auto eléctrico? La movilidad eléctrica es una tendencia que va en aumento en Panamá y seguirá creciendo con el desarrollo de nuevas tecnologías en la industria automovilística. A continuación, te contamos cómo hemos avanzado en el país en esta materia.

El Gobierno Nacional ha fortalecido las medidas encaminadas a la mitigación del cambio climático. Una de ellas es su compromiso de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero del sector transporte que, según números recientes, representan el 23,7% de las emisiones de Panamá

El crecimiento de la demanda y la oferta de los autos eléctricos ha sido un impulso para este objetivo. Muchos clientes que tienen paneles solares son los primeros en comprar su vehículo eléctrico, porque tienen doble ahorro, no gastan electricidad de forma convencional y tampoco pagan gasolina.

¿Cuánto ha aumentado la compra de carros eléctricos en Panamá?

Las ventas de vehículos 100% eléctricos en Panamá han experimentado un crecimiento notorio durante los primeros siete meses de 2023, alcanzando un récord de 186 unidades vendidas. La cifra registrada en el primer semestre de este año supera las ventas acumuladas entre 2015 y 2021 (129 unidades vendidas), y también el récord establecido el año pasado (2022) con 160 unidades vendidas. Es importante destacar que las ventas de vehículos 100% eléctricos han tendido a aumentar año tras año (excepto en 2018) e incluso hasta duplicar y triplicar las cifras.

Desde 2015 y hasta julio de 2023, se han vendido un total de 475 vehículos 100% eléctricos en Panamá, mientras que los modelos híbridos suman 3691 unidades en el mismo período. En conjunto, estas cifras alcanzan las 4166 unidades.

Por su parte, ya hay más de 200 cargadores eléctricos en el país y más de 160 estaciones de carga. Por eso, si eres conductor de un auto eléctrico, hoy en día te puedes desplazar en todo el país con la posibilidad de encontrar carga disponible en las vías.

<u>En Erco te ofrecemos infraestructura de carga para tu vehículo eléctrico o híbrido</u>:

-Puntos de carga para casas

-Infraestructura de carga para empresas

¿Qué incentivos ofrece el Gobierno para quienes tienen autos eléctricos?

La Secretaría Nacional de Energía asegura que el impulso de las ventas de autos eléctricos ha sido promovido por el Decreto Ejecutivo N° 51 del 15 de febrero de 2023 y su reglamento, establecido por la Ley 295 del 25 de abril de 2022, que incentiva la importación y circulación de vehículos eléctricos, facilita la gestión de carga pública y el recambio de flotas de transporte público como parte de la estrategia nacional alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 7) que busca la transición hacia una matriz energética más sostenible.

Además, esta ley ofrece un marco normativo para el desarrollo y la operación de la movilidad eléctrica en el país, con el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y promover el crecimiento de esta modalidad de transporte, así como el uso de energías renovables.

Retos para la movilidad eléctrica en Panamá

El sector del transporte es el más contaminante del país, pues es el gremio que más emite gases de efecto invernadero, por lo que avanzar hacia una movilidad sostenible es crucial para Panamá.

Este año varios bancos han ofrecido tasas y financiamiento especial para adquirir autos eléctricos y se espera que cada vez haya más y mejores incentivos para la industria.

En Erco Energía ofrecemos infraestructura de carga para vehículos eléctricos e híbridos. Nuestro compromiso es seguirnos adaptando a las nuevas tecnologías para ser líderes de movilidad eléctrica e innovación en la región.

Movilidad eléctrica

Leer más

Icono de un rayo

Carros eléctricos: una oportunidad de ahorro, sostenibilidad y eficiencia

¿Sabías qué en Panamá circulan alrededor de 300 vehículos eléctricos actualmente? En 2022, se vendieron 160 carros eléctricos y 594 híbridos, y esta cifra seguirá en aumento. Por eso, en esta oportunidad queremos contarte todo lo que debes saber sobre este medio de transporte que está adquiriendo cada vez más relevancia.

Un carro eléctrico es un vehículo cuyo sistema de motor opera gracias a fuentes de electricidad. A diferencia de aquellos que requieren de gasolina o de diésel, estos evitan la emisión de gases tóxicos en el medio ambiente.

Por eso, este medio de transporte representa el presente y el futuro: es un avance importante no solo para la industria automotriz, sino que además tiene grandes beneficios, tanto para los usuarios, como para el planeta.

¿Cuáles son los beneficios de los carros eléctricos y por qué son tan prometedores?

Si deseas sumarte al uso de energías renovables, debes conocer los beneficios que traen este tipo de vehículos:

1) No requieren cambios de velocidad, lo que favorece a una conducción más sencilla.

2) Presentan una menor cantidad de fallas mecánicas.

3) Necesitan poco mantenimiento y no requieren una revisión tan frecuente.

4) Son amigables con el medio ambiente, ya que no necesitan combustión para funcionar y no emiten gases ni partículas contaminantes.

5) Al tener más herramientas tecnológicas (asistentes avanzados, frenado automático, control de estabilidad, detector de peatones, entre otros), son de los vehículos más seguros que se encuentran hoy en el mercado.

6) Son mucho menos ruidosos que un carro tradicional, lo que se traduce en mayor comodidad al conducir y menor contaminación acústica del entorno.

7) Son una buena opción para tu bolsillo, ya que no tienes que preocuparte por llenar el tanque de gasolina; solo hay que cargar la batería una o dos veces al día.

¿Qué debes conocer del funcionamiento de tu carro eléctrico?

-<u>La carga

</u>

¿Cómo se carga?

El modo de carga de la batería de un carro eléctrico es el mismo que el de cualquier dispositivo de este tipo. Un enchufe y una toma de corriente llamada punto de recarga, que están disponibles en zonas específicas de tu ciudad.

Además, existen estaciones de carga personalizadas que se instalan tanto para hogares como para empresas. Por ejemplo, Erco Energía ofrece estaciones de carga para vehículos eléctricos, permitiéndote cargar tu automóvil eléctrico de manera conveniente y eficiente en tu propio hogar. También proporcionamos soluciones de infraestructura de carga para empresas, facilitando la adopción de la movilidad eléctrica en entornos corporativos.

¿En cuánto tiempo se carga un carro eléctrico?

El tiempo de carga puede variar, pero para que esté completa, puede tomarse unas 6 u 8 horas, por eso te recomendamos hacerlo en la noche. También se han creado ciertos puntos de carga rápida, que permiten recargar la batería en un 80% en, más o menos, 30 minutos.

Hay 5 factores principales que afectan la velocidad de carga del vehículo eléctrico:

  • Tamaño de la batería: entre mayor capacidad mayor tiempo en cargarse.

  • Estado de la batería: qué tan vacía está.

  • Velocidad de carga máxima del vehículo.

  • Velocidad máxima de carga del punto de carga: no se recomienda hacerlo en un punto de carga con una velocidad de carga inferior a la de tu carro.

  • Clima: tiende a tardar más en cargarse a una temperatura más baja.

-<u>El consumo</u>

¿Cuánto consume un carro eléctrico?

La distancia sobre la que se calcula el consumo es en kilovatio hora (kWh), la cantidad de energía que es capaz de suministrar la batería durante una hora.

El consumo puede ser muy variable y depende de múltiples factores como la tecnología del fabricante, la potencia de la batería, el peso del vehículo, su aerodinámica, el estado del terreno y el modo de conducir.

Sin embargo, al igual que en los carros tradicionales, en los eléctricos también se puede establecer un valor general de cuánto gastan, teniendo en cuenta la energía disponible en la batería.

La gran mayoría tienen una autonomía de 200 km con una sola carga. Estas cifras están calculadas con base en una conducción perfecta, en la que se haya mantenido la velocidad y no se hayan experimentados cambios bruscos.

-<u>La batería</u>

¿Cuánto dura la batería de un carro eléctrico?

Su tiempo de vida depende del uso y el trato que se le dé. Estar pendiente de todos los indicadores te ayudará a saber cuál es su estado y, así, podrás tomar las medidas necesarias para un mantenimiento óptimo. Pero, por norma general, el tiempo medio de vida de estas baterías está alrededor de los 3.000 ciclos de carga completos, o aproximadamente los 8 años de vida útil si lo recargas diariamente.

Conclusión:

En definitiva, la movilidad eléctrica es una gran solución para ti y para los tuyos, así construiremos un futuro sostenible para todos. Sé parte de esta nueva manera de moverte: ágil, eficiente y limpia, ten presente que en Erco somos expertos en la infraestructura de carga para carros eléctricos e híbridos ya sea para tu hogar o empresa.

Movilidad eléctrica

Leer más

Sé parte de la
revolución energética

logo Erco

Energía limpia, económica y digital

Descarga la app
Línea de atención
Atención al cliente
Dirección
Cra 49 # 61 Sur 540 Bodega 106. Medellín, Antioquia.