Blog
Erco, empresa que apuesta a la tecnología para impulsar la energía limpia en Panamá
Erco Energía | 4 min | Publicado diciembre 19, 2022
Erco, empresa que apuesta a la tecnología para impulsar la energía limpia en Panamá
Hogar

¡Conoce alternativas de financiación para tus necesidades!
Encuentra aquí las diferentes formas de pago para adquirir una de nuestras soluciones.
Artículos relacionados

¿Cómo ahorrar energía eléctrica en el hogar?
Ten presente que este es el momento ideal para buscar diferentes alternativas que te permitan lograr ahorros en tu factura de energía. En Erco te queremos dar 5 consejos que seguramente te ayudarán a cumplir con este propósito.
1. Aprovecha la luz del sol:
abre las ventanas y deja que la luz natural entre durante todo el día, así no tendrás que prender bombillas, y por lo tanto reducirás elreducirás en el costo de la energía y al mismo tiempo estás impactando positivamente al planeta.
2. Elige bombillas LED:
este tipo de bombillas consumen 7 veces menos que una bombilla tradicional, es decir, con bombillas LED podrás conseguir un ahorro de hasta el 80% en la iluminación de tu hogar.
3. Compra electrodomésticos eficientes:
al comprar electrodomésticos para tu hogar prefiere aquellos que te garanticen el ahorro de energía;, estos funcionan de forma óptima y con el menor gasto posible.
4. Desconecta aparatos electrónicos:
si no los estás usando es mejor desconectarlos, así estos aparatos estén apagados tienen hasta el 10% de consumo de energía.
5. Invierte en un sistema de energía solar fotovoltaico:
al elegir un proyecto solar para la cubierta de tu casa podrás conseguir ahorros hasta del 100% en la factura de energía, estarás generando y consumiendo energía limpia y por lo tanto contribuyendo a un futuro sostenible.
¿Ya conocías los beneficios de la energía solar? ¡Entérate aquí mismo!
Desde Erco extendemos la invitación para que elijas nuestra solución solar para tu hogar y así evitar los altos costos en la factura de energía y mejorar tus consumos energéticos a través de la generación de energía limpia, económica y digital.
Hogar
Energía solar
Leer más

¿Cómo saber cuánto debo pagar por energía en mi hogar según mi consumo?
En Panamá, la distribución y comercialización de energía está concesionada a dos empresas: ENSA y Naturgy. ENSA opera en Panamá Este, Colón, Darién, la Comarca Kuna Yala y las islas del Pacífico. Por otro lado, Naturgy se encarga de las concesiones EDEMET para las zonas de Panamá Centro, Panamá Oeste, Coclé, Veraguas, Herrera y Los Santos; además de EDECHI, que provee servicio a las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro.
Para conocer qué concesión aplica en tu zona, lo primero que debes hacer es identificar dónde se encuentra tu residencia. Luego, podrás determinar cuál de estas compañías suministra energía eléctrica en tu zona. Ambas compañías, ENSA y Naturgy, están reguladas por la ASEP (Autoridad Nacional de los Servicios Públicos), la cual es responsable de establecer el esquema tarifario para la distribución de energía eléctrica en Panamá y regular los precios que deben cobrar las empresas concesionarias.
Identifica tu concesión según tu zona:
Bloques de tarifas para hogares en Panamá
Existen tres bloques de tarifas para los hogares en Panamá, llamados Baja Tensión Simple (BTS). El bloque BTS1 aplica para consumos mensuales de 10 a 300 kWh, el bloque BTS2 para consumos superiores a 300 kWh/mes y hasta 750 kWh/mes, y el bloque BTS3 para consumos superiores a 750 kWh/mes. El rango de consumo que se encuentre en tu hogar determinará la tarifa que se aplicará a la totalidad de tu consumo durante el período facturado en el mes.
Tarifas para Clientes Regulados ASEP
Es importante saber que siempre se cobra al valor del bloque tarifario más alto en el que caiga tu consumo de energía eléctrica. Por ejemplo, si una familia en Panamá Pacifico (EDEMET) consume en promedio alrededor de los 500 kWh/mes, toda la energía que consumen se cobrará al valor que corresponda para el bloque BTS2 en la concesión que les corresponda.
Ahora bien, imaginemos que la misma familia consume 900 kWh durante el mes de diciembre debido a la decoración navideña y la visita de familiares. En este caso, al superar el consumo de 750 kWh, su factura completa se cobrará con la tarifa del rango BTS3 correspondiente a la concesión de la familia.
Para calcular su cobro por energía, se deberá multiplicar los 900 kWh consumidos por la tarifa del rango BTS3 correspondiente a la concesión de la familia. Suponiendo que la tarifa para BTS3 en su concesión es de 0.23590 USD por kWh, la factura total de energía eléctrica para este hogar en diciembre sería de 212.31 USD (900 kWh x 0.23590 USD/kWh).
No olvides que además de la facturación de energía eléctrica, existen cargos adicionales como el cargo fijo mensual, alumbrado público, variación por combustible y subsidios que apliquen, los cuales deben ser sumados al cobro por concepto de energía eléctrica en tu factura.
Teniendo claro cómo es la forma de cobro por la energía convencional, ¿Te gustaría pagar menos por la energía que consumes en tu hogar? Te recomendamos que leas nuestro artículo Solución solar que reduce los costos en las tarifas de energía para que puedas ahorrar en tu factura de luz en Panamá
Energía solar
Hogar
Leer más

¿Cuántos paneles solares necesito para una casa?
¿Quieres instalar en tu hogar un sistema solar fotovoltaico, pero aún no sabes por dónde comenzar? ¡Has llegado al lugar indicado! En Erco Energía te brindamos las respuestas a todas tus inquietudes y podrás hacer realidad tu sueño de generar tu propia energía, ahorrar significativamente en tu factura y mejorar tus consumos energéticos.
Hace algunos años tener tu propio sistema de energía solar era algo inimaginable, pero hoy somos más las personas que nos hemos cambiado a la energía limpia dejando atrás los altos costos, concientizándonos por aportar a un futuro más sostenible y afirmando que sí es posible independizarnos de la red convencional.
En este blog te contaremos cómo podemos saber cuántos paneles solares necesitas en tu casa, y así diseñar e instalar un sistema solar a tu medida en el que puedas disfrutar de los múltiples beneficios que nos da la energía solar.
Para comenzar, debemos tener en cuenta que hay 2 opciones para analizar un proyecto de energía solar. El primero de ellos es contar con la información de tu factura de energía, es decir, la factura de una vivienda que ya se encuentra conectada a la red y que nos pueda especificar tu consumo mensual de energía. La segunda opción es para viviendas y zonas que no están interconectadas a la red, ya sea porque estás iniciando el proceso de construcción o porque te encuentras en un lugar apartado de la red eléctrica convencional o esta es inestable, presenta fallas o insuficiencias en el servicio de energía.
En esta segunda alternativa, debes realizar un listado con los equipos electrónicos que tienes en casa o que deseas conectar al sistema de energía solar, conocer su potencia y saber cuál es el uso diario que tendrá cada uno de estos equipos.
Con esta información nuestros desarrolladores de negocios podrán saber cuántos paneles necesitas para tu casa, ya que tendrán claro tu consumo mensual (factura de energía o listado de equipos electrónicos), conocen la potencia de los paneles solares que se instalarán en tu vivienda y las horas sol pico en las que los paneles obtienen su máxima eficiencia dependiendo de la ciudad en la que te encuentres.
Ahora sí, estás listo para invertir en un sistema solar fotovoltaico sin preocupaciones, solicitar una asesoría con nuestro equipo comercial, comenzar a producir tu propia energía y ahorrar en tu factura, verás que instalar un sistema de energía solar será tu mejor decisión.
Hogar
Energía solar
Leer más